miércoles, 22 de junio de 2016

Usos del Condicional:


Usos del Condicional:

- Utilizaremos básicamente este tiempo para hacer una invitación.

¿Querrías venir el domingo que viene con nosotros?
- Asimismo, es la formula utilizada para expresar un deseo.
¡Me gustaría tanto ir a ese baile de disfraces!
 
- También como fórmula de cortesía o para atenuar una petición.
¿Podrían ayudarme? Nos gustaría hablarle sobre un asunto un poco delicado...
 
- La forma condicional sirve también para hacer recomendaciones y/o dar consejos.
Yo (en tu lugar) no lo haría así.
 
- De hecho es la forma preferible para dar consejos de una manera que no sea demasiado abrupta ni directa.
Deberías ver a un médico.
 
- Será también la forma que nos servirá en algunas de las construcciones condicionales.
Si tuviera diez años menos, iría al Polo Norte.
 
- Por último, no debemos olvidar que en el estilo indirecto, cuando el verbo principal está en pasado, el futuro de la frase inicial se transforma en condicional.
Julia dice: “Lo haré más tarde”.
Julia dijo que lo haría más tarde.
FORMACIÓN DEL CONDICIONAL

cantar
comer
vivir
-ar -ía
-ar -ías
-ar 
cant -ar -íamos
-ar -íais
-ar -ían
-er -ía
-er - ía s
-er - ía
com -er - ía mos
-er - íais
-er - ía n
-ir - ía
-ir - ía s
-ir - ía
viv -ir - ía mos
-ir - ía is
-ir - ía n










-Formas irregulares: Cambia la raíz del verbo, se mantienen las terminaciones (mismas irregularidades que la conjugación del futuro).
decir dir
hacer har
querer querr
caber cabr
poder podr
saber sabr     
poner pondr
salir saldr
tener tendr
valer valdr
venir vendr






-ía
-ías
-ía
-íamos
-íais
-ían







No hay comentarios:

Publicar un comentario